domingo, 21 de julio de 2019

CON 65…O MÁS EN LA CARRETERA

Con especial cariño y recuerdo para aquellos y aquellas que,  allá por los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado,  correteábamos por las calles de Puente de Génave…y hasta nos atrevíamos a jugar en medio de la carretera con la seguridad de que en una hora o más no pasaría coche alguno. Muchos, no sé cuántos, de aquellos y aquellas engrosamos ahora algunas de estas cifras   que dan que pensar.  

CIFRAS QUE DAN QUE DAN QUE PENSAR
Cada vez que hay un accidente, y al volante va una persona de 65 años o más, no falta quien aproveche la ocasión para reabrir el debate  respecto a la edad que hay que fijar para dejar de conducir, o si hay que aumentar las restricciones en el permiso en función de la edad. Pues prepárense los que nos quieren apartar de la circulación porque cada año habrá más conductores y conductoras mayores de 65 años circulando por carreteras, autopistas y vías urbanas.


 Según datos esta­dísticos del Padrón Continuo del Instituto Nacional de Estadística a 1/01/2019, publicado el 25/06/2019 en España hay 46.934.632.Los mayores de 65 años representan 19.4% y tienen un permiso o licencia de conducir el 45.69% de ellos.
Por otro lado, los octogenarios españoles siguen aumentando tanto en nú­mero como en proporción y los centenarios empiezan a hacerse notar, ya hay 11.693 empadronados.
Pronostican  que a mediados del siglo XXI, España tendrá 15 millones de personas mayores, de los cuales, tres millones serán mayores de 84 años y muchos de ellos titulares de algún permiso  de conducir.
 ¿Los fabricantes de automóviles también querrán apartarlos de las carreteras o, por el contrario,  invertirán en I+D para dotar a sus automóviles  de ADAS para que la conducción de estos conductores sea más segura y cómoda?
El mayor número de mayores se concentra en municipios urbanos. En Madrid y Barcelona viven más personas mayores que en los 5.872 municipios rurales. Sin embargo la proporción de personas mayores  respecto del total es más acentuada en el mundo rural.
En nuestro pueblo, Puente de Génave, hay 202 hombres y 233 mujeres de 65 o más años sobre un total de 2.179 habitantes. Representan el 19.96%.
El censo de conductores del 2018 en España arrojaba los siguientes datos:
- censo total: 26.853.754;
- hombres, 15.445.667;
- mujeres, 11.408.085.
La brecha entre hombres y mujeres titulares de permisos o licencias de conducir  se explica por el retraso de la incorporación a las autoescuelas de las mujeres nacidas en los cuarenta y cincuenta del siglo pasado. La evolución de los datos pronostican que lo porcentajes podrían invertirse de aquí a pocos años.
El porcentaje de hombres y mujeres de 65 o más años que son titulares de una licencia o de un permiso de conducir es de un 15.49% del total del censo de permisos.

Veamos algunos datos a menor escala. Puente de Génave, en 2018,  tenía 2.179 habitantes, 1.091 hombres y 1.088 mujeres. De estos, 1.279 eran titulares de alguna clase de permiso o licencia de conducir, siendo 758  hombres y 521 mujeres.
En los siguientes gráficos podemos ver la evolución en nuestro pueblo en el periodo que va del 2010 al 2018 del censo de conductores (hombres y mujeres), del parque de turismos (diésel o gasolina), del censo de conductores y del parque de turismos y del censo de la población y del parque de vehículos.





Y en este otro, del 2018, el censo de conductores y conductoras de los municipios de la Sierra de Segura.


Extrapolando a Puente de Génave y al resto de municipios de la Sierra de Segura algunos datos, dicho sea con las reservas oportunas y sin ningún rigor científico, el número de conductores de 65 años o más de edad (conductor arriba, conductor abajo) sería de 198; 145 hombres y 53 mujeres.
La comarca de Sierra de segura arrojaría, según la misma extrapolación, la cifra de 2.057 conductores con 65 o más años de edad, de los cuales 1.514 serían hombres y 543, mujeres.
Los datos aproximados por municipios quedan reflejados en el  siguiente gráfico.

Parece ser que los españoles, y más especialmente las españolas, a partir de los 65 años tienen una esperanza de vida de 20 años aproximadamente por lo que el haberlos cumplido no significa un cambio radical en su estilo de vida y en su movilidad. Los 65 años quedan bastante lejos de ser el umbral del cese de la actividad de la conducción de un vehículo.


Hoy  es frecuente ver a personas de avanzada edad a los mandos de un automóvil. Siguen conduciendo, porque, tras superar las pruebas exigidas, su situación físico-mental así se lo permite. Yo añadiría que también  su situación económica, porque dado el monto de sus ingresos, léase pensiones, y el precio de los combustibles la cosa no está para muchos kilómetros.
En Seguridad Vial, como en la mayoría de ámbitos, la edad no predetermina, a priori y  necesariamente, un estado psicofísico y de hecho, en ocasiones, personas de mayor edad presentan mejores condiciones que otras con edades cronológicas más bajas.

 No cabe la menor duda de que la experiencia es un grado, en todos los sentidos. Pero los conductores y conductoras de 65 o más años de edad debemos ser realistas y tener en cuenta que los tiempos cambian y nuestras condiciones físicas y mentales no son las mismas que antaño. Tampoco las normas de tráfico. Nuestra vista, nuestro oído, nuestros reflejos ya no son como eran y las normas y señales tampoco. Aquel Código de Circulación de 1934 que aprendimos en la autoescuela ya quedó muy arcaico y desfasado. 


El número de automóviles y el de personas de 65 o más años crece año tras año. Como consecuencia de este incremento, el número de accidentes y de fallecidos en las carreteras es mayor en este segmento de la población ya sea como conductores, peatones, usuarios de la bicicleta, etc,.
Afortunadamente parece que hasta la fecha no se inclinan por convertirse en usuarios de patinetes eléctricos, pero todo se andará.
¡Que la seguridad vial nos proteja!








1 comentario:

  1. Excelente artículo, sería genial que nos hablen mucho más sobre el Blog de automoción, es bastante interesante todo lo que tienen para mostrarnos.

    ResponderEliminar