jueves, 10 de marzo de 2022

DETECTORES DE RADAR, INHIBIDORES DE RADAR Y AVISADORES DE RADAR

 Los dos primeros dispositivos están prohibidos, y el tercero autorizado

Pronto, el próximo día 21 de marzo entran en vigor las modificaciones a la Ley de Tráfico. Son cambios importantes en pro de la Seguridad Vial.

Una de esas modificaciones atañe al párrafo 6 del artículo 13 que hace referencia a los radares.

Se endurecen las sanciones  para todo el que tenga instalado en su vehículo un detector o un inhibidor de radares. Se modifica la redacción del aparatado seis del artículo trece para poder sancionar el mero hecho de tener instalado uno de estos aparatos en el vehículo.

«6. Se prohíbe instalar o llevar en los vehículos inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros instrumentos encaminados a eludir o a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico, así como emitir o hacer señales con dicha finalidad. Asimismo se prohíbe llevar en el vehículo mecanismos de detección de radares o cinemómetros.

Quedan excluidos de esta prohibición los mecanismos de aviso que informan de la posición de los sistemas de vigilancia del tráfico.»

 Antes de seguir deberíamos aclarar la diferencia entre “detectar”, “inhibir” y “avisar”.

Detectar, según el DRAE  es  descubrir la existencia  de algo que no era patente. Inhibir es sinónimo de estorbar y de impedir. Y avisar es prevenir a alguien de algo, en este caso de un radar, que se da dado, previamente, a conocer.

 El uso de los dispositivos para detectar o inhibir radares ya estaba prohibido y a partir del día 21, no solo estará prohibido su uso, sino que también lo estará su instalación. Los que solo avisan están permitidos.

 La novedad es que desde el día 21 del presente mes del marzo el  hecho de que los lleves instalados es motivo de sanción, aunque vayan apagados.




- Los inhibidores de radar, además de detectar su presencia pueden alterar su funcionamiento. Es por eso que son los más perseguidos y sancionados con multa de hasta 6.000 euros y la pérdida de seis puntos. También se sanciona a los talleres que instalen este tipo de dispositivos con multas que pueden llegar a los 30.000 euros

 

- Los detectores de radar detectan la presencia de cinemómetros en un radio de acción que depende de las prestaciones del aparato. Están pensados y diseñados para identificar la presencia de un radar rastreando el espectro electromagnético en el que operan

- Los avisadores de radar son la opción cien por cien legal. Son dispositivos que avisan de la ubicación de los radares en base a información pública

La cuantía de la sanción será de 200 euros y la pérdida de tres puntos del permiso de conducir para los detectores y de 6000 euros y 6 puntos para los inhibidores.

 

Solo con un dispositivo avisador podrás estar al tanto de la ubicación de los radares de forma legal.

 

 

 

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario