martes, 29 de marzo de 2022

¿TE PUEDEN MULTAR POR LLEVAR EL MÓVIL EN TU COCHE EN UN SOPORTE?

 

La nueva Ley de Tráfico que entró en vigor el pasado lunes ha traído numerosas novedades entre ellas  la manipulación manual del teléfono móvil.

Desde el pasado día 21 de marzo se sancionará el conducir sujetando el teléfono móvil con la mano. También lo está la manipulación manual del navegador o de cualquier otro dispositivo de comunicación mientras se conduce.  El manos libres  sí está permitido.

Cabe destacar que los motoristas no podrán llevar el móvil ajustado entre el casco y la cabeza.

El por qué de esta norma: desde hace unos años, las distracciones vienen siendo la primera causa de los accidentes mortales en nuestro país.

En el 2020, en el 31% de los accidentes mortales,  las distracciones fueron el factor concurrente.




Hay estudios que nos dicen que diez millones de conductores confiesan poner mensajes en WhatsApp mientras conducen.

Utilizar el móvil mientras se conduce ocasiona cada año la muerte de 390 personas, según el estudio 'Smartphones: el impacto de la adicción al móvil en los accidentes de tráfico', realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación de Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia.

 

Este mismo estudio estima que unos 13 millones de conductores utiliza el móvil mientras conduce su  vehículo; y que unos 600.000 se ven a sí mismos como “auténticos adictos al móvil” ,y reconocen que “no pueden dejar de mirarlo” mientras están al volante.

Y en cuanto a razones económicas tenemos:

Conducir con cascos o auriculares, llevar el móvil entre el casco y la cabeza, manipular manualmente el navegador o utilizar el móvil (siempre que no sea con el sistema de manos libres)  nos detraerán 3 puntos y  nos costará 200 €.

He leído que el director general de la DGT, en contestación a una pregunta que le han formulado en relación al uso de los “relojes inteligentes” mientras se conduce, ha respondido lo siguiente: “al no tener que sujetarlos con la mano para utilizarlos no interfieren en la conducción. Tienen el mismo tratamiento que un manos libres”.

Un servidor tiene una pulsera de esas que te avisan de las llamadas, del ritmo cardiaco, del SpO2, de la hora, etc, etc., pero, sin ánimo de polemizar  al respecto, les puede asegurar que manipular estos dispositivos es tan peligroso  o más que manipular el móvil. Así es que olvídense del móvil y de los  ”relojes inteligentes”.

Si usted necesita utilizar su móvil o mirar uno de estos dispositivos, por muy inteligente que  sean, pare en un lugar adecuado, realice las operaciones que necesite con su móvil, o su reloj inteligente y luego reanude la conducción.

Como vemos hay razones más que suficientes que justifican esta parte de la nueva normativa.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario