martes, 10 de octubre de 2023

SEÑAL DESCONOCIDA POR MUCHOS CONDUCTORES


Cuando, en 2022, se renovó el catálogo de señales, se introdujo una serie de novedades que han ido apareciendo y aparecerán en las calles y carreteras españolas. Entre ellas está la R-120,  asociada al desarrollo de las Zonas de Bajas Emisiones, obligatorias desde el pasado 1 de enero de 2023 en todas las poblaciones de más de 50.000 habitantes, territorios insulares y municipios de más de 20.000 habitantes, “cuando se superen los valores límite de los contaminantes regulados en Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire”, según especifica el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

 

la señal R-120 es uno de esos elementos nuevos en la movilidad al que no se le ha prestado mucha atención. Está relacionada con el establecimiento de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones y hay que prestarle bastante atención porque te puede suponer una multa de 200 euros

 

Pero, ¿qué significa exactamente y dónde podemos  encontrarla?

 

Como podemos ver incluye, en su interior, un coche del que parecen salir una serie de círculos que simulan las emisiones. Advierte a los conductores de la prohibición de acceso a partir de la señal a todos los vehículos de motor que no dispongan de una de las etiquetas medioambientales incluidas en la parte inferior de la señal.

Ya se puede ver a la entrada de las distintas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que ya se han creado en España.

 

Como la ley deja en manos de los Ayuntamientos la regulación de las ZBE que puedan crear en sus territorios, son también los que deciden qué vehículos pueden entrar y cuáles no, aunque como mínimo restringirán el acceso a los vehículos que, por su edad, no dispongan de la etiqueta medioambiental de la DGT. Por eso, la nueva señal va por lo general acompañada de un panel complementario o de un cartel donde se incluyen las excepciones a la prohibición (normalmente, los vehículos con distintivo CERO, ECO o C, aunque en determinadas ZBE se puede acceder con etiqueta B).


En España, hay 149 municipios obligados por la Ley de Movilidad Sostenible a crear una Zona de Bajas Emisiones en su centro urbano. Hay que recordar que las restricciones de acceso a estas zonas se verán posiblemente complementadas en un futuro, no muy lejano, con el establecimiento de peajes urbanos de acceso.

  Dentro de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) vigentes, tan sólo aparecen 13 ciudades: A Coruña, Badalona, Córdoba, La Línea de la Concepción,  Madrid, Pamplona, Rivas-Vaciamadrid, Pontevedra, Barcelona, Sant Cugat del Vallès, Sant Joan Despí, Sevilla y Zaragoza.

En cada localidad aparece información general como el perímetro de la ZBE en kilómetros, y la superficie total que abarca en kilómetros cuadrados, además de un enlace a la normativa y a la web municipal.

 

 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario