jueves, 21 de noviembre de 2019

EL VIENTO Y EL EFECTO PANTALLA

JUANJO OLIVAS











La Aemet tiene previsto activar este viernes,  22 de noviembre, el aviso amarillo por viento en la capital, montes y la sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.


¡Ojo, paisanos y paisanas, si utilizas el coche estos días de viento!

El viento es un riesgo añadido a la circulación. El no tenerlo presente nos puede costar un disgusto. A este riesgo se le conoce como efecto pantalla.

Sin duda, el hecho de que sople viento ya es, de por sí, un peligro en carretera, fundamentalmente  si conduces una moto,  pero  especialmente se agrava, sea conduciendo una moto o un coche, cuando el viento llega de repente y de forma inesperada como ocurre a la salida de un túnel o al adelantar a un vehículo muy voluminoso, camión o autocar.





Situaciones como estas son las que provocan eso que llamamos efecto pantalla que no es otra cosa que una  interrupción temporal del viento que sopla.  Cuando se produce este efecto, el conductor sentirá cómo su vehículo se desplaza violentamente de forma lateral debido al empujón que produce el viento, pudiendo ser muy peligroso si está desprevenido y, por ejemplo, llega a terminar invadiendo un carril distinto (tanto en sentido contrario como en el propio) o saliéndose de la vía.


Como medida preventiva debemos anticiparnos y estar preparados.

Cuando salgamos de túneles o zonas resguardadas en las que de repente pueda soplar viento o al adelantar a un vehículo voluminoso, camión o autocar conviene estar atento y esperar este “empujón” con las manos bien fuertes en el volante para corregir la dirección y evitar que el vehículo se desplace de la trayectoria segura.





Es una acción simple y sencilla pero suficientemente eficaz para evitar un accidente.









No hay comentarios:

Publicar un comentario