¿CUÁNTO HACE
QUE TE SACASTE EL PERMISO DE CONDUCIR?
¿ESTÁS AL
DÍA DE LAS NORMAS DE CIRCULACIÓN?
COMPRUEBA
TUS CONOCIMIENTOS
1 ¿A qué
vehículos de transporte de mercancías prohíbe pasar esta señal?
B. A los de menos de 3.500 k. M.M.A.
C. A los de más de 3.500kg. de M.M.A. con carga o sin carga.

A. Sí, y debe guardar una separación lateral
de, al menos, 1,5 metros.
B. Solo es correcto si no existe una señal vertical que prohíba adelantar.
B. Solo es correcto si no existe una señal vertical que prohíba adelantar.
C. No porque en este tramo de vía está prohibido adelantar.
d
3. Si sufre una avería y tiene que salir de su vehículo,
¿en cuál de los siguientes casos debe utilizar el chaleco reflectante?
A. Al ocupar el arcén en vías interurbanas.
B. Solamente
al ocupar la calzada
o el arcén en autopistas o
autovías.
C. Al ocupar
la calzada en vías
urbanas.
4. Si entra en una curva a la izquierda a velocidad excesiva, la fuerza centrífuga, ¿puede afectar a la trayectoria del vehículo?
A. Sí; se desplazará hacia el exterior de la curva.
B. Sí; se desplazará hacia cualquier extremo de la calzada.
C. No; la fuerza centrífuga no afecta a la trayectoria del vehículo.

A. Costes sanitarios.
B. Costes materiales.
C. Costes humanos.
6. Si ningún elemento impide su funcionamiento eficaz, ¿qué sistema de seguridad pasiva evita que, en caso de accidente, se produzca el efecto submarino?
A. El airbag.
B. El reposacabezas.
C. El cinturón de seguridad.
7. Se considera peatón a la persona...
A. que, sin ser conductor, transita a pie por las vías públicas.
B. a cuyo cargo está un animal o animales.
C. que circula con una bicicleta.
8. El consumo de drogas de abuso o ilegales, ¿afecta a la seguridad vial?
A. No, en absoluto.
B. Sí, ya que alteran de modo importante las capacidades del conductor.
C. Solo si el conductor no está habituado a consumirlas.

A. Las últimas horas de la mañana.
B. Las horas de la madrugada y las
primeras horas de la tarde.
C. Las últimas horas de la tarde y
las primeras de la mañana.
.
10. En un turismo con cinco plazas autorizadas, incluida la del conductor, ¿está permitido transportar a seis personas?
A. No.
B. Sí, siempre que no se supere la masa máxima autorizada del vehículo.
C. Solo cuando al menos uno de los ocupantes sea menor de edad.
11. Una vez finalizado el estado de alarma por el COVID-19 y establecida la nueva normalidad, los ocupantes de un vehículo particular que esté circulando por vías públicas, ¿están obligados al uso de mascarillas?
A. No, cuando el único ocupante del vehículo sea el conductor.
B. Sí, aunque todos sus ocupantes convivan en el mismo domicilio.
C. Sí, cuando un tercio de los ocupantes del vehículo sea mayor de 70 años.
12 A los peatones que utilicen monopatines o patines en ningún caso les está permitido
A. ser arrastrados por otros vehículos.
B. circular por el arcén de una travesía.
C. circular a paso de persona por las aceras.
13. Los efectos secundarios de los medicamentos que alteran la capacidad de conducción, ¿se
manifiestan de la misma manera en todas las personas
A. Solo si el tratamiento médico se prolonga en el tiempo.
B. Sí; sus efectos son idénticos para todas las personas.
C. No; pueden variar por diversos factores, como la edad o el estado físico del conductor.
14 ¿Están obligados los conductores de motocicletas a llevar un chaleco reflectante de alta visibilidad?

A. Sí.
B. Solo cuando circulen por vías interurbanas.
C. No
15 ¿Es peligroso introducir una dirección en un navegador GPS mientras se conduce?

A. Solo si el navegador no está integrado en el vehículo.
B. No, porque es una ayuda para conducir con mayor seguridad.
C. Sí, ya que distrae al conductor
(FUENTE: Revista Tráfico)
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario