sábado, 27 de febrero de 2021

¿ABRES CON SEGURIDAD LA PUERTA PARA SALIR DEL COCHE?

 

La anticipación y la prevención son dos máximas importantes de la seguridad a la hora de conducir un vehículo. No solo en movimiento, sino, a veces, también detenido.

 Aparcar el coche y salir del mismo sin tomar las debidas precauciones puede ser la causa de un accidente grave. Es algo que saben muy bien los ciclistas, que en numerosas ocasiones sufren las consecuencias  de estos actos. 


Algunos de los accidente o, cuando menos, incidentes más frecuentes que acechan a los ciclistas y motoristas tienen lugar cuando un conductor o conductora abre la puerta del coche para salir del mismo. O en el caso de algún ocupante del asiento trasero que se baja por el lado de la calzada. Yo mismo, hace años, fui testigo de un accidente motivado por el pasajero de un taxi que quiso salir por el lado de la calzada. Abrió la puerta y en ese mismo momento venía una moto que, literalmente, se “estampó” contra la puerta. Para el conductor de una moto pequeña (Menos de 125 cc) no era aún obligatorio en España el uso del casco en vías urbanas. Ni el chico que conducía ni la persona que viajaba con él lo llevaban.



Para evitar accidentes como éste que les cuento, los conductores y pasajeros deberían  acostumbrase a abrir la puerta del vehículo a la holandesa. Una técnica desconocida para muchos que, sin embargo, ayuda a salvar vidas.

 En Holanda, esta forma de abrir la puerta del coche no es sólo un consejo para los conductores, sino una práctica extendida que se transmite desde el momento en que una persona acude a la autoescuela para aprender a conducir. También se enseña en las escuelas en Educación Vial. Los niños holandeses lo aprenden en las escuelas, y de sus padres.

 Abrir a la holandesa consiste en abrir la puerta con la mano que se encuentra más alejada de la puerta. En caso de querer abrir la puerta izquierda del vehículo (la del conductor), debe hacerse con el brazo derecho. Quizá sea más incomodo, pero más seguro.



De esta manera, el conductor o el ocupante del vehículo se fuerza a sí mismo a girar el tronco y el cuello, consiguiendo de esta forma que su vista se dirija detrás del coche, por encima de su hombro, para comprobar si la apertura de la puerta dificulta el paso de otros vehículos.


Adquirir este hábito también ayuda a impedir que un coche arrolle al pasajero al salir del vehículo. Para las plazas traseras es aún más importante porque sus ocupantes no cuentan con retrovisores por los que mirar.

 Muchos de los automóviles que se matriculan en la actualidad entre sus ADAS (ayudas a la conducción) instalan algun sistema  para evitar el riesgo de accidente por apertura de puerta. Ford instala Exit Warning (advertencia de salida) capaz de prever una amenaza próxima al comenzar a abrir la puerta, y en ese momento emite un sonido para alertar al conductor y enciende un aro de luces rojas LED en el retrovisor exterior para que el ciclista lo vea y pueda detenerse a tiempo.





No podemos echar al olvido que en 2019 hubo en España un total de 111.435 infracciones de apertura de puerta en vías urbanas de conductores implicados en accidentes.






No hay comentarios:

Publicar un comentario